• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Before Header

938794007 · C/Girona, 50 baixos 08402 Granollers (Barcelona)

Gestoria Dominguez

Gestoria Administrativa / Inmobiliaria en Granollers

  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Blog
  • Servicios
    • Gestoría
    • Laboral
    • Fiscal – Contable
    • Tráfico
    • Jurídico
    • Certificados digitales
    • Inmobiliario
    • Gestor de proximidad
    • Seguros
    • Extranjería
  • Contacto
  • es
    • ca
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Blog
  • Servicios
    • Gestoría
    • Tráfico
    • Laboral
    • Fiscal – Contable
    • Jurídico
    • Certificados digitales
    • Inmobiliario
    • Gestor de proximidad
    • Seguros
    • Extranjería
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • es
    • ca
  • Gestoría
  • Tráfico
  • Laboral
  • Fiscal – Contable
  • Jurídico
  • Certificados digitales
  • Inmobiliario
  • Gestor de proximidad
  • Seguros
  • Extranjería

montsenywebs

IMPUESTO SOBRE EMISIONES DE CO2 DE LOS VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA

26/04/2021 //  by montsenywebs

IMPUESTO SOBRE EMISIONES DE CO2 DE LOS VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA

Durante el año 2021 entrará en vigor el nuevo impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica.

Este nuevo impuesto está considerado un impuesto verde ya que se ha creado ante la situación de emergencia climática que vive el planeta, en línea con las recomendaciones de la Unión Europea. Por ello, grava las emisiones de CO2 de los vehículos, que causan el efecto invernadero y repercuten en el calentamiento global y en la salud de las personas.

  • Quién deberá pagar?

El deberán pagar las personas (físicas o jurídicas) que sean titulares de un vehículo, ya sea turismo furgoneta o motocicleta, que tengan domicilio fiscal en Cataluña en 2020. También aquellas personas jurídicas sin residencia fiscal en Cataluña, pero que tengan un establecimiento, sucursal u oficina y vehículos registrados en fecha 31-12-2020.

  • Calendario

Se publicará el padrón de vehículos que tributan por el impuesto a la sede electrónica de la Agencia Tributaria de Cataluña: atc.gencat.cat

Del 1 al 15 de mayo de 2021: se podrá consultar el padrón provisional y el importe a pagar.

Del 1 al 15 de septiembre del 2021: se podrá consultar el padrón definitivo y se iniciará el periodo de pago.

Actualmente, ya se puede consultar la información general relacionada con el impuesto, en la siguiente web: https://atc.gencat.cat/ca/tributs/impost-emissions-vehicles/

  • Pago

A partir del 1 de septiembre de 2021: pago a través de la sede electrónica de la ATC (opción sostenible medioambientalmente).

A partir de octubre del 2021: pago una vez recibida la notificación.

El impuesto se podrá pagar:

  • En la sede electrónica del ATC
  • En entidades financieras colaboradoras
  • 012
  • En las oficinas de Correos
  • En todas las oficinas y delegaciones de la ATC.

Categoría: Blog

REGISTRO SALARIAL OBLIGATORIO

13/04/2021 //  by montsenywebs

REGISTRO SALARIAL OBLIGATORIO

El día 8 de marzo de 2019, y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 6/2019 de Medidas Urgentes para la Garantía de la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres en el Empleo y la Ocupación. Posteriormente, aprobó también el Real Decreto-Ley 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, que desarrolla reglamentariamente el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores modificado por el RDL 6/2019.

Según las mencionadas normativas, a partir del próximo día 14 de abril, fecha de entrada en vigor del RD 902/2020, todas las empresas españolas tendrán la obligación de llevar y mantener un REGISTRO RETRIBUTIVO.

El estatuto de los Trabajadores, en su artículo 28, indica que un trabajo de igual valor debe equivaler a mismo salario. No obstante, la afirmación es insuficiente. Por ello, con la nueva normativa se pretende poner énfasis en la tarea desarrollada y no en el nombre del cargo. El artículo 4 del RDL 902/2020 establece lo siguiente:

“un trabajo tendrá igual valor que otro cuando la naturaleza de las funciones o tareas efectivamente encomendadas, las condiciones educativas, profesionales o de formación exigidas para su ejercicio, los factores estrictamente relacionados con su desempeño y las condiciones laborales en las que dichas actividades se llevan a cabo en realidad sean equivalentes”.

Por lo tanto, cuando dos puestos de trabajo coincidan en todos estos aspectos recalcados en la norma, a pesar de tener diferente denominación, deberán ser compensados del mismo modo.

Las empresas están obligadas a elaborar un documento que incluya obligatoriamente, desagregado por sexos, los siguientes valores:

Valores medios de salarios
Complementos salariales
Percepciones extrasalariales

Además, el documento debe incluir, desglosadas por sexo, la media aritmética y la mediana de lo percibido por cada uno de estos conceptos para cada grupo y categoría profesional, nivel, puesto o cualquier otro sistema de clasificación.

La información además debe estar desagregada en atención a la naturaleza de la retribución, incluyendo salario base, complementos y percepciones extrasalariales, especificando de modo diferenciado cada percepción.

En el caso de existir una diferencia entre géneros que supere el 25% entre géneros, la empresa deberá justificar el motivo de dicha diferencia, por ejemplo, antigüedad, kilometraje, dietas, etc.

El registro salarial obligatorio deberá realizarse anualmente, reportando, con carácter general, el año natural. También deberá modificarse tantas veces como sea necesario en el caso de producirse contrataciones que modifiquen sustancialmente los elementos que incluye el registro.

Por último es importante señalar que el incumplimiento del registro salarial obligatorio se considera una infracción grave tipificada en la LISOS con unas sanciones que pueden oscilar entre los 625 y los 6.250 Euros.

Categoría: Blog, Sin categorizar

Nuevas ayudas Febrero 2021

18/02/2021 //  by montsenywebs

Nuevas ayudas Febrero 2021

¡No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda!

Categoría: Blog

¡Buenas fiestas!

23/12/2020 //  by montsenywebs

Desde el equipo de Gestoria Dominguez os desemaos unas buenas fiestas y Feliz navidad.

Equipo Gestoria Dominguez.

Categoría: Blog

Inscripción previa a las ayudas extraordinarias para autónomos y microempresas

28/11/2020 //  by montsenywebs

Inscripción previa a las ayudas extraordinarias para autónomos y microempresas

Hoy se ha publicado en el DOGC la ORDEN TSF / 201/2020, de 26 de noviembre, por la que se abre el trámite de inscripción previa de las ayudas extraordinarias para el mantenimiento de la actividad económica frente a la Covidien-19 para personas trabajadoras autónomas individuales o personas trabajadoras autónomas que formen parte de una microempresa.


La inscripción previa es un trámite obligatorio para poder optar a futuras convocatorias de ayudas extraordinarias para personas trabajadoras autónomas individuales o personas trabajadoras que formen parte de una microempresa. Las personas que se inscriban serán consideradas solicitantes de la ayuda sin que tengan que hacer ningún otro tipo de actuación y podrán resultar beneficiarios si cumplen los requisitos que se establezcan en las convocatorias.


Presentación de solicitudes

  • Del 30 de noviembre (a las 9 de la mañana) al 7 de diciembre (a las 3 de la tarde).

Requisitos para acceder

  1. Tener el domicilio fiscal en un municipio de Cataluña.
  2. Estar en situación de alta en el RETA o en una mutualidad como sistema alternativo al RETA de manera ininterrumpida, antes del 1 de octubre de 2020.
  3. La base imponible del impuesto sobre la renta de las personas físicas del último ejercicio disponible de la persona solicitante debe ser igual o inferior a 35.000 euros, en caso de acogerse al sistema de tributación individual, y de igual cuantía, con relación a la parte de la base imponible correspondiente al solicitante, en caso de acogerse al sistema de tributación conjunta.
  4. El rendimiento neto de la actividad de los tres primeros trimestres de 2020 no debe superar el importe de 13.125 euros.
  5. Cumplir los requisitos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
  6. No tener ayudas otorgadas de acuerdo con la Resolución TSF / 1270/2020, de 3 de junio, por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones para favorecer el autoempleo de jóvenes inscritos en el programa de Garantía Juvenil para el año 2020, en el marco del plan de choque del Decreto ley 16/2020, de 5 de mayo, de medidas urgentes complementarias en materia de transparencia, ayudas de carácter social, contratación y movilidad para hacer frente a la Covidien-19, ni con la Resolución TSF / 2799/2020, de 4 de noviembre, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para favorecer el mantenimiento de la actividad económica de las personas trabajadoras autónomas, persona física, y de las personas trabajadoras autónomas que forman parte de una microempresa ante los efectos de las nuevas medidas adoptadas para hacer frente a la Covidien-19.

Categoría: Blog

AYUDAS PLAN RENOVE 2020

24/11/2020 //  by montsenywebs

AYUDAS PLAN RENOVE 2020

Gracias al acuerdo entre el Colegio de Gestores de Catalunya y el Gremio del Motor, desde GESTORIA DOMINGUEZ podemos gestionar las ayudas de la compra de vehículos derivadas del PLAN RENOVE 2020.

El Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, reguló el procedimiento para la concesión directa de ayudas, en forma de subvenciones correspondientes al «Programa de Renovación de Vehículos 2020, Programa RENOVE 2020)»

Objeto de la ayuda:

Las ayudas aprobadas se concederán para la:

1.Compra de un vehículo nuevo, mediante: 

– Adquisición directa.

– Adquisición por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting (leasing operativo). El vehículo deberá adquirirse y estar matriculado en España a partir del 15 de junio de 2020, inclusive.

2. Compra de un vehículo semi nuevo. El vehículo deberá estar previamente en posesión de un concesionario y matriculado por primera vez en España a su nombre con fecha posterior al 1 de enero de 2020.

Las subvenciones se otorgarán a las solicitudes que cumplan con todos y cada uno de los requisitos, y por orden de presentación de las solicitudes, hasta que:

  1. Se agote el presupuesto disponible, o bien,
  2. Se alcance la fecha límite de vigencia del Programa (31 de diciembre de 2020).

Cuantía de las ayudas:

Para particulares:

  • Hasta 4.000 euros: comprando un vehículo eléctrico (ya sea con baterías tradicionales o con pila de combustible de hidrógeno) de un precio inferior a 45.000 euros.
  • Hasta 2.600 euros: comprando un vehículo híbrido enchufable con etiqueta Cero Emisiones de la DGT y un precio inferior a los 45.000 euros.
  • Hasta 1.000 euros: comprando un vehículo con etiqueta Eco y cualificación energética A de menos de 35.000 euros.
  • Hasta 600 euros: comprando un vehículo con etiqueta Eco y cualificación energética B de menos de 35.000 euros.
  • Hasta 800 euros: comprando un vehículo con etiqueta C y cualificación energética A de menos de 35.000 euros.
  • Hasta 400 euros: comprando un vehículo con etiqueta C y cualificación energética B de menos de 35.000 euros.

Para Pymes

  • Hasta 3.200 euros si se compra un vehículo con etiqueta Cero Emisiones.
  • Hasta 800 euros si se compra un vehículo con etiqueta Eco.
  • Hasta 650 euros si se compra un vehículo con etiqueta C.

A estas ayudas hay que sumar 500 euros adicionales (en caso de que el interesado sea una persona con movilidad reducida, achatarre un coche de más de 20 años o tenga una renta familiar inferior a 1.500 €/mes) y el descuento que aporta el propio sector, que es de hasta 1.000 euros más.

Requisitos:

1.En el caso de adquisición y arrendamiento (mediante renting y/o leasing financiero) de turismos y furgonetas nuevas, es obligatorio achatarrar y dar de baja definitiva otro vehículo perteneciente a dichas categorías indistintamente. Para solicitar ayudas para el resto de categorías de vehículos, no es obligatorio achatarrar otro.

La antigüedad deberá ser mayor a diez años para turismos, y mayor a siete años para furgonetas, contando desde su fecha de primera matriculación, hasta la fecha de solicitud de ayuda, o hasta la fecha de matriculación del nuevo vehículo adquirido si esta última fuera anterior.

El destinatario último de la ayuda deberá ostentar la titularidad del vehículo achatarrado, bien de manera única, bien conjuntamente con otros titulares, al menos durante los doce meses anteriores a la fecha de solicitud. No será válida la acreditación de la baja de un vehículo cuya titularidad, bien aisladamente o bien conjuntamente con otros titulares, no sea la del solicitante de la ayuda. En el caso de empresas, deberá ser la empresa la titular del vehículo achatarrado, no siendo válido que el titular sea un miembro de la misma.

El vehículo deberá haber sido achatarrado a fecha igual o posterior al 15 de junio de 2020.

2.Es necesario que el solicitante de las ayudas se encuentre al corriente de sus obligaciones con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social en el momento de realizar la solicitud y en el momento de la concesión de la ayuda.

Si necesitas solicitar la ayuda prevista en el Plan Renove no dudes en contactar con nosotros.

Categoría: Blog

Prestación por nacimiento y cuidado de menor

18/11/2020 //  by montsenywebs

Prestación por nacimiento y cuidado de menor

Las anteriormente conocidas como prestación por maternidad y paternidad se han unificado en una única prestación denominada PRESTACION POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR.

La tramitación de la prestación es un sencillo trámite que puede realizar el propio interesado/a ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social. No obstante, como consecuencia de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 dicho trámite puede resultar más complicado debido a que las oficinas de la Seguridad Social se encuentran cerradas al público. Con el fin de agilizar el trámite, desde Gestoria Dominguez podemos ayudarte en la gestión de la prestación.

Si quieres saber si puedes ser beneficiario de la prestación por nacimiento estas son los requisitos que debes cumplir:

Situaciones protegidas:

Las situaciones que se consideran protegidas, durante los períodos de descanso y permisos que se disfruten son:

  • El nacimiento de hijo o hija.
  • La adopción, la guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar siempre que, en este último caso, su duración no sea inferior a un año, y se trate de menores de 6 años.

Personas beneficiarias:

Son beneficiarias las personas trabajadoras por cuenta ajena o propia, cualquiera que sea su sexo, siempre que, se encuentren en situación de alta o asimilada al alta, disfruten de los periodos de descanso/permiso por nacimiento y cuidado de menor y acrediten los períodos mínimos de cotización exigibles en cada caso.

También serán beneficiarias del subsidio por nacimiento las trabajadoras por cuenta ajena o propia que, en caso de parto, reúnan todos los requisitos establecidos para acceder a la prestación por nacimiento y cuidado de menor, salvo el período mínimo de cotización.

Requisitos:

Quedan excluidas de esta normativa la venta de productos para llevar y el envío a domicilio.

  1. Estar afiliados o afiliadas y en alta o en situación asimilada al alta.
  2. Tener cubierto un período mínimo de cotización que varía en función de la edad:
  3. Si las personas trabajadoras tienen menos de 21 años de edad en la fecha del parto o en la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción:
    1. No se exigirá período mínimo de cotización.
  4. Si las personas trabajadoras tienen cumplidos 21 años de edad y son menores de 26 en la fecha del parto o en la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción:
    1. 90 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o, alternativamente,
    2. 180 días cotizados a lo largo de su vida laboral con anterioridad a dicha fecha.
  5. Si las personas trabajadoras tienen cumplidos los 26 años de edad en la fecha del parto o en la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituye la adopción:
    1. 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o, alternativamente,
    2. 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral con anterioridad a dicha fecha.
  6. Estar al corriente en el pago de las cuotas, de las que sean responsables directos los personas trabajadoras, aunque la prestación sea reconocida, como consecuencia del cómputo recíproco de cotizaciones, en un régimen de trabajadores por cuenta ajena.

Nacimiento:

En caso de parto:

Se tendrá derecho al subsidio a partir del mismo día en que dé comienzo el período de descanso correspondiente:

  • Desde el mismo día de la fecha del parto o la del inicio del descanso, de ser ésta anterior.
  • La madre biológica podrá anticipar el descanso con una anterioridad de 4 semanas a la fecha prevista para el parto, fecha que vendrá fijada en el informe de maternidad del Servicio Público de Salud. Esta decisión corresponde a la madre

En el supuesto de que la madre biológica estuviera en situación de incapacidad laboral, el inicio del descanso y consiguiente subsidio tiene lugar en todo caso, en la fecha del parto.

En caso de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento

  • Bien a partir de la fecha de la resolución judicial por la que se constituye la adopción, bien a partir de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o de acogimiento.
  • En los supuestos de adopción internacional, cuando sea necesario el desplazamiento previo de los padres al país de origen del adoptado, podrá iniciarse el subsidio hasta 4 semanas antes de la resolución por la que se constituya la adopción.

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES.- Art. 48.4, 5, 6, 7, 8 y 9 NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR

  • Supuestos de ampliación:
    • Ampliación en 1 semana para cada progenitor por cada hijo/a, a partir del segundo, en caso de nacimiento, adopción o acogimiento múltiples.
    • Ampliación en 1 semana para cada progenitor en caso de discapacidad del hijo/a.

Ampliación parto prematuro y hospitalización (por un periodo superior a 7 días) a continuación del parto, hasta un máximo de 13 semanas.

Prestación económica:

La prestación económica por nacimiento y cuidado de menor consistirá en un subsidio equivalente al 100% de una base reguladora que es equivalente a la de incapacidad temporal, derivada de contingencias comunes.

Si necesitas asesoramiento contacta con nosotros y intentaremos resolver todas tus dudas.

Categoría: Blog

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Footer

Gestoria Dominguez

C/ Girona, 50 baixos
08402 Granollers
Barcelona
938 794 007 / 678 466 658
info@gestoriadominguez.com

logo Gestoria Dominguez
Gestors
API

Instagram

  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Copyright © 2025 Gestoria Dominguez · Disseny web montsenywebs.com

GESTORIA DOMINGUEZ, S.L.P. usa cookies propias (necesarias) y de terceros para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Read More Cookie Settings Reject All Accept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR